
La fotografía como un medio para expresarte
Curso / taller online
Dirigido a todo público
SESIÓN I
Los inicios y sus principales exponentes
Un primer módulo es compartir conocimientos de cultura general en fotografía pasando por sus inicios, los géneros fotográficos y los principales exponentes que han marcado tendencia en la fotografía nacional y mundial. Este recorrido se hará por medio de los trabajos realizados por estos autores y comentaremos los aspectos relevantes que cada uno de ellos han aportado al desarrollo de la fotografía profundizando en aquellos aspectos creativos de estos exponentes para su aplicación en las necesidades formativas de cada participante.
SESIÓN II
Lo básico y aplicaciones expresivas
Este segundo módulo es sobre el aprendizaje de las técnicas básicas en fotografía que es la base para la construcción de una imagen de buena calidad técnica y que de cuenta de lo que queremos comunicar y contar con nuestras fotos.
Se entregarán conocimientos de todos aquellos aspectos técnicos y sus posibilidades creativas para la captura fotográfica.
Estos aspectos técnicos son adaptados a los distintos tipos de cámaras y/o celulares que tengan los/las participantes.
SESIÓN III
Las claves para la construcción de una fotografía
Un aspecto central tiene relación sobre la forma de realizar las fotografías. La idea es junto con realizar la toma poder entregar una mirada distinta, creativa, utilizando ciertas claves que son básicas para que nuestra fotografía logre contar lo que queremos. Estas claves están referidas a la composición y otras herramientas que nos permitan mejorar nuestras tomas fotográficas..
Solicitaremos la realización de tomas fotográficas que serán en función de las necesidades de cada participante.
SESIÓN IV
Distintas maneras de contar
Luego del manejo de la toma, trabajaremos las distintas alternativas para crear un discurso por medios de las imágenes logradas. Se trabajará en el proceso de selección y edición de las fotografías, fundamental a la hora de querer transmitir con mayor certeza nuestras ideas.
La edición se refiere a la elección de las mejores tomas y del desarrollo de un relato fotográfico.
Conoceremos como realizar seriers fotográficas, contar historias cronólogicas, realizar narraciones, contar historias.
SESIÓN V
El mundo digital: post producción
Conoceremos técnicas básicas de postprocesado de las fotografías, que son herramientas utilizadas para darle más fuerza a la imagen utilizando recursos técnicos, por medio del uso de software.
Dónde y qué comunicamos
Este módulo tiene relación a la publicación de las fotografías en redes de sociales, correos, presentaciones, impresos etc., optimizandolas para que se adapten a las necesidades de los distintos medios de difusión.
INFORMACIÓN GENERAL
¿Qué necesitas?
Cámara fotográfica o celulares con opción Pro o app para tomas manuales.
De preferencia contar con algún tipo de software de post producción para fotografías (Photoshop, Ligthroom, Brigde, Microsoft photo editor o software licencia libre).
Y/o alguna App en el celular como Photoshop express, App Canva. De no tenerlo se proveerá de alguno.
¿Cuántas sesiones?
Se realizarán 5 sesiones, una por semana, de 60 minutos cada una.
Se realiza reunión previa para comentar el programa y definir fechas y horas definitivas.
¿Dónde son los cursos?
Todas las clases son on line, expositivas y de taller.
Alternativas de fecha y hora
Lunes, Miércoles y jueves a partir de las 18:00
¿Cómo me inscribo?
Para inscribirse enviar un correo a Miguel Ángel Larrea a: mal@humo.cl y/o confirmar al +56993316870
¿Cuál es el valor?
El curso/ taller tiene un costo de $75.000
Puede ser cancelado en dos cuotas o vía tarjeta de crédito.
Beneficios para talleristas:
Descuentos en productos Canon
15 % de descuento en Printlabdigital
40% de descuento en Ediciones La Visita
15% de descuentos en Karkai ediciones @karkaiediciones
Participación en Comunidad Humo
Profesor:
Miguel Ángel Larrea
Editor / Periodista / Fotógrafo / Gestor Cultural
Profesor de fotografía en la Escuela de Periodismo del ICEI de la Universidad de Chile
Director proyectos Humo – proyectos fotográficos.
Trabajó como fotógrafo y editor en medios nacionales e internacionales entre ellos La Tercera, Diario La Época, Las Últimas Noticias, Diario HoyxHoy, Medios Regionales de El Mercurio. Colaborador para Time Magazine, Agencia France Presse, Boston Globe.
Ha sido jurado de varios concursos nacionales e internacionales:
World Press Photo, Amsterdam, Holanda.
Premio Nacional de fotografía Antonio Quintana, Santiago, Chile.
Concurso de Fotografía Documental en Gijón, España.
China International Press Contest, Shenzhen
Concurso Nacional de fotografía de Prensa, Santiago, Chile.
Premio Nacional de fotografía Antonio Quintana, Santiago, Chile.
Premio Rodrigo Rojas de Negri, Santiago, Chile
Ha dictado los talleres de fotografía, Imágenes Impacientes, Workshop Canon: Un día, una historia, Taller Intensivo de fotoreportaje: “El Hilo de la Realidad” con Tomás Munita y Miguel Ángel Felipe, Workshop “El valor del Momento” con Sally Stapleton, La Paz, Bolivia
Ha sido curador de varias exposiciones, entre ellas: “Afganistán saliendo de las sombras” de Tomás Munita en el Museo Nacional de Bellas Artes.
“Nawal, Sulma, Olaga y todas las demás” de Catalina Martín-Chico en el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal.
“Maras” de Tomás Munita en el Centro Cultural de España, Santiago.
#Miradas,Exposición fotográfica de fotógrafos de Medios Regionales, en varias ciudades de Chile, entre otras.
Ha organizado importantes conferencias, workshops y exposiciones con fotógrafos y editores de nivel mundial: Jodi Bieber, Claudí Carreras, Samuel Aranda, Catalina Martín Chico, entre otros
Es co-Director del Festival de Internacional de Fotografía de Valparaíso, (FIFV.CL).
Es Director de Proyectos en Humo – Proyectos de Fotografía,(HUMO.CL), plataforma para la realización de talleres, conferencias, exposiciones de fotografía, en el cual realiza desde marzo de 2019 el Workshop Historias que quedan, contando a la fecha más de 40 talleristas y varias asesorías personales a fotógrafos/os tanto profesionales como amateur.