Tunquén: una experiencia visual

4 sesiones, 10 horas
Máximo 8 participantes
Editor/ Profesor: Miguel Ángel Larrea

Este taller propone experimentar una nueva forma de acercarnos a nuestro entorno a través de la fotografía y de paso, a nosotros mismos. Junto con conocer aspectos técnicos y de composición, miraremos de manera más profunda y creativa lo que nos rodea.

Revisaremos las técnicas básicas para el uso de nuestras cámaras o celulares que es la base para la construcción de una imagen de buena calidad técnica.

Entregaremos claves para que nuestra fotografía logre contar lo que queremos.

El fin de este camino es aprender a crear una pequeña historia, un relato, un cuento, por medio de imágenes para compartir y también conocer las diversas miradas que hay sobre un mismo lugar.

SESIÓN I

Martes 16 de enero
19:00 horas a 21 horas
Sesión expositiva
Técnicas básicas
Claves para la toma fotográfica y
recursos de composición.

 

SESIÓN II

Jueves 18 de enero
06:00 a 08:00
Salida a terreno a Humedal.
Aplicaciones de técnicas básicas
y recursos de composición.

 

SESIÓN III


Martes 23 de enero

18 horas a 20:00 horas
Revisión de fotografías

20:00  horas a 21:00 horas
Salida a playa y roqueríos
Creación de una historia.

SESIÓN IV

 

Jueves 25 de enero
20:00 horas a 22:00 horas
Revisión de Historias
Cierre Taller

 

 

 

 

INFORMACIÓN GENERAL

¿Qué necesitas?
Cámara fotográfica o celulares con alguna opción como retrato o app para tomas manuales.
De preferencia contar con algún tipo de software de post producción para fotografías (Photoshop, Ligthroom, Brigde, Microsoft photo editor o software licencia libre). Y/o alguna App en el celular como Photoshop express, App Canva. De no tenerlo se proveerá de alguno.

¿Cuántas sesiones?
Se realizarán 4 sesiones, martes y jueves.
Se considera una sesión recuperativa.

¿Dónde son los cursos?
Experiencias en terreno y en el Rosario

¿Cómo me inscribo?
Para inscribirse enviar un correo a Miguel Ángel Larrea a: mal@humo.cl y/o confirmar al +56993316870

¿Cuál es el valor?
El taller tiene un costo de $75.000
Transferencia bancaria

 

 

Editor/profesor:
Miguel Ángel Larrea

Editor / Periodista / Fotógrafo / Gestor Cultural
Profesor de fotografía en la Escuela de Periodismo del ICEI de la Universidad de Chile.

Director proyectos Humo – proyectos fotográficos.
Trabajó como fotógrafo y editor en medios nacionales e internacionales entre ellos La Tercera, Diario La Época, Las Últimas Noticias, Diario HoyxHoy, Medios Regionales de El Mercurio. Colaborador para Time Magazine, Agencia France Presse, Boston Globe.

Ha sido jurado de varios concursos nacionales e internacionales:
World Press Photo, Amsterdam, Holanda.
Premio Nacional de fotografía Antonio Quintana, Santiago, Chile.
Concurso de Fotografía Documental en Gijón, España.
China International Press Contest, Shenzhen
Concurso Nacional de fotografía de Prensa, Santiago, Chile.
Premio Nacional de fotografía Antonio Quintana, Santiago, Chile.
Premio Rodrigo Rojas de Negri, Santiago, Chile

Ha dictado los talleres de fotografía, Imágenes Impacientes, Workshop Canon: Un día, una historia, Taller Intensivo de fotoreportaje: “El Hilo de la Realidad” con Tomás Munita y Miguel Ángel Felipe, Workshop “El valor del Momento” con Sally Stapleton, La Paz, Bolivia
Ha sido curador de varias exposiciones, entre ellas: “Afganistán saliendo de las sombras” de Tomás Munita en el Museo Nacional de Bellas Artes.
“Nawal, Sulma, Olaga y todas las demás” de Catalina Martín-Chico en el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal.
“Maras” de Tomás Munita en el Centro Cultural de España, Santiago.
#Miradas,Exposición fotográfica de fotógrafos de Medios Regionales, en varias ciudades de Chile, entre otras.
Ha organizado importantes conferencias, workshops y exposiciones con fotógrafos y editores de nivel mundial: Jodi Bieber, Claudí Carreras, Samuel Aranda, Catalina Martín Chico, entre otros

Es co-Director del Festival de Internacional de Fotografía de Valparaíso, (FIFV.CL).
Es Director de Proyectos en Humo – Proyectos de Fotografía,(HUMO.CL), plataforma para la realización de talleres, conferencias, exposiciones de fotografía, en el cual realiza desde marzo de 2019 el Workshop Historias que quedan, contando a la fecha más de 50 talleristas y varias asesorías personales a fotógrafos/as tanto profesionales como amateur.
Socio / director de la Galería Foto y Barrio @fotoybarrio
www.fotoybarrio.cl

Contacto:
Miguel Ángel Larrea
Correo electrónico
mal@humo.cl
Instagram
@miguelangellarrea
Celular
+56993316870

Sitio web
www.humo.cl